Aunque parace de risa, en ocasiobnes he escuchado decir que el Ho’oponopono puede ser peligroso, que puede hacerte algún daño o incluso que puede ser una práctica diabólica.
En este artículo vamos a ver que hay de verdad en todo esto y de donde nacen estos pensamientos sobre los peligros del ho’oponopono.
¿Es peligroso sentirse mal al practicar Ho’oponopono?
No es raro que algunas personas que comienzan a practicar Ho’oponopono experimenten dolor de cabeza, arcadas, malestar general, ansiedad, estrés, nerviosismo y angustia.
Aunque estos síntomas son desagradables, representan una gran señal, representan que tus recuerdos y creencias se están aclarando y que Ho’oponopono está funcionando.
Las personas que presentan estos síntomas suelen ser las que más problemas tienen con las memorias inconscientes y tienen una repercusión más negativa en sus vidas, pero a la vez, son las que más problecho van a sacar con la práctica.
Para que puedas entender cómo funciona esto, comparemos Ho’oponopono con la limpieza.
Esta limpieza que sucede en tu subconsciente es como cuando limpiamos nuestra casa y movemos todo, las sillas están volteadas, las cortinas, alfombras y objetos cambian de posición y todo es un desastre. Esto también sucede dentro de nosotros.
¡Tienes que estropearlo y luego arreglarlo!
Ho’oponopono comienza a soltar recuerdos y creencias, por lo que es muy normal que empieces a recordar personas, desacuerdos pasados o situaciones no resueltas.
Cuando eso suceda, haz Ho’oponopono por cada nuevo recuerdo que recuerdes o por cada nueva persona que recuerdes.
Recuerda que cuando decides borrar tus recuerdos negativos, reprogramar tu mente subconsciente p deshacerte del pasado, has tomado una decisión.
Al empezar a practicar Ho’oponopono, tienes una idea de lo que quieres borrar, sabes lo que te enferma o lo que te impide alcanzar una vida mejor y más abundante.
Al hacer este proceso no sabes o no te has dado cuenta de que hay mucha más negatividad de la que puedes ver en la superficie.
Dentro de tu mente subconsciente, hay recuerdos a un nivel tan profundo que no sabes. Puede estar resentido con sus padres porque le impidieron seguir una carrera que deseaba, por ejemplo.
Este dolor es consciente, pero ligado a él hay tantos otros recuerdos subconscientes, por ejemplo, la ira, el deseo de muerte, la venganza, el día que tu padre te humilló o te hizo avergonzar y quizás ni siquiera lo recuerdes.
No suben a la superficie para hacerte daño. Por el contrario, la inteligencia superior lo libera para que continúes limpiando.
El Ho’oponpono no es peligroso ni dañino, ya que estos efectos que pueden aparecer de las memorias subconscientes, son solo el primer paso para evolucionar, limpiar y sanarte.
Una percepción erronea
No es que el Ho’oponopono empeore una situación, puede parecer que empeora porque Ho’oponopono está haciendo efecto y no te das cuenta de que eso es parte de la solución, algo que ya se planteaba en el Ho’oponopono tradicional del auntiguo Hawaii.
Ahí es cuando muchas personas cometen un error muy grave, lo ven como si el método no funcionara 0 como si algo estuviera mal, y terminan renunciando a la práctica.
El dolor, el cansancio o la incomodidad que puedes sentir al hacer Ho’oponopono no son signos de daño o peligro, sino de cosas que necesitas borrar para mejorar.
Tiempo, confianza y constancia
Es importante recordar que solo porque hayas practicado Ho’oponopono durante una semana, repitiéndolo 108 veces, no significa que vas a borrar todas las memorias negativas de tu mente.
¿Cuántos años de tu vida has estado lleno de negatividad?
¿Cómo quieres que todo desaparezca mágicamente?
No es que Dios no quiera que tengas éxito, es que no estás listo, tu subconsciente no está listo.
No te rindas con Ho’oponopono, esta herramienta puede cambiar tu vida si persistes y tienes paciencia.
Cada nuevo dolor que surja, da gracias. Cada uno de nuestros sentimientos de enfado, da gracias y suéltalo. Al dejarlo ir, estás dejando espacio para que aparezcan en tu vida nuevas cosas.
Tu papel es agradecer, limpiar y soltar. Incluso si todo se ve mal ahora, sigue adelante. Este camino te llevará a un mejor estado, a sentirte mejor, a atraer una vida mejor.
Sé constante en tus prácticas y deja que la limpieza suceda, aunque los primeros resultados no sean los deseables, indican que cosas buenas están pasando en tu interior y esto te proporcionará ligereza y alegría, abriéndote puertas a novedades en el futuro.
¿Es religioso o diabólico el Ho’oponopono?
Ho’oponopono se considera un estilo de vida y también una técnica, sin conexión con ninguna religión, por lo que no importa cuál sea tu creencia, puedes practicar este mantra cuando quieras sin que nigún diablo venga a visitarte ni ningún Dios vaya a castigarte.
Todas las acciones son pensadas y realizadas de acuerdo con los principios del perdón, el amor y la gratitud.
No importa a qué religión pertenezcas, o si no perteneces a ninguna. Ho’oponopono es una técnica que te llevará a encontrar el porqué de ciertos sentimientos, beneficia la relación del ser humano.
Conclusión sobre los peligros del ho’oponopono
El Ho’oponopono no es peligro, dañino o diabólico, pero nuestras memorias, percepciones e interpretaciones, normalmente basadas en una mente egóica, si que pueden jugarnos una mala pasada cuando las removemos.
- Para personas que tienen problemas de dinero, de relaciones, de familia, salud, etc y quieren una solución desde el interior.
- Para personas que están motivadas a asumir la responsabilidad de sus vidas tal y no depender de los demás ni de las circunstancias.
- Para los que quieren sentir más paz interior, más amor y más felicidad y por fin empezar a vivir la vida que desean.
- Para quienes quieran mejorar sus relaciones personales y profesionales.
- Para los que se sienten perdidos en la vida aunque tengan una vida «normal».
- Para personas que no saben como sobrellevar y superar una enfermedad propia o de un ser querido.
Deja una respuesta